La pesca del Bass en otoño según Kevin VanDam
Fecha: 23.11.2016
Autor: Joan Arnal
Pescar Bass estos días puede ser confuso ya que es un periodo de enfriamiento progresivo de nuestras aguas que nunca ocurre en las mismas fechas. Ya desde el primer aviso, el “Apagón” (que ocurre después de los primeros fríos) hasta bien entrada la esta estación, uno siempre intenta averiguar en que” fase” se encuentra esta especie y cómo podemos localizarla con seguridad. Algo que casi siempre resulta complicado.
La teoría dice que en esta época, el Bass y su comida se desplazan lentamente desde las zonas abiertas de embalse hacia el interior de las reculas, buscando aguas frías y más oxigenadas. Esto es –en principio- lo que sucede en nuestras zonas de pesca pero –como no- la madre naturaleza nos tiene reservadas muchas sorpresas, difíciles de interpretar, y que ponen a los pescadores en serios aprietos.
Veamos como soluciona este problema la mejor estrella de nuestro deporte: Kevin VanDam y repasemos aquí sus técnicas; extraídas de su artículo “ Guía de las 6 estaciones del Bass” que publicó hace años en la revista americana Bassmaster. Uno de los mejores artículos técnicos jamás publicados sobre la pesca del Bass y que –sin duda- merece una mención especial y una breve traducción para el público Español.
Estas son las palabras de KVD:
Yo empiezo con mis patrones de otoño cuando el agua se ha enfriado 4 grados por debajo de su temperatura máxima alcanzada durante el verano. Esta cifra puede variar mucho según el embalse en que pesquemos. Un descenso rápido de la temperatura suele ser mejor y pone al bass en marcha desde las zonas profundas del cauce hacia las zonas someras. El Bass reacciona al enfriamiento del agua, moviéndose hacia áreas superficiales de playas y puntales con pendientes graduales o reculas principales del embalse.
El Bass está más centrado ahora que nunca en capturar peces pasto que en ninguna otra época o estación del año. Debemos buscar bancos en nuestras pantallas de la sonda. Las aguas frías provocan que enormes cantidades de alevines migren hacia las reculas principales del embalse (arroyos) y el bass esta siempre cerca.
Hay que seguir este patrón de migración pescando el primer tercio exterior de las reculas a principios de la estación y luego, gradualmente ir buscando más adentro, según la temperatura de la superficie del agua vaya descendiendo.
A menudo dejo derivar mi embarcación en una gran recula principal, observando con mi sonda o escrutando la superficie del agua en busca de bancos de peces. Las zonas de arboleda aisladas o embarcaderos al final de reculas son siempre patrones Otoñales sólidos. En los lagos donde no existan peces pasto, el Bass se alimenta copiosamente de percasoles o ciprinidos mayores tipo bogas. Ambas especies prefieren zonas con vegetación. Por ello es mejor buscar al bass entre algas en sitios así.
Es importante en esta época mantener nuestros señuelos lejos del fondo ya que la mayoría de peces pasto se encuentran suspendidos en la columna de agua, e intentar copiar su tamaño con nuestros cebos.
Mis señuelos favoritos de Otoño incluyen Spinnerbaits (con palas doble Willow que simulan la forma de los peces pasto) o Crankbaits de media profundidad. En embalses de aguas claras me decanto por colores alburno y en aguas turbias prefiero colores solidos como el Chartreusse, negro con azul o negro.
La agresividad del Bass en su persecución de estas especies hace también que a menudo se encuentre cerca de la superficie. Por ese motivo siempre llevo montado un señuelo de superficie conmigo, especialmente un sonoro “Chugger” (Popper alargado). Según el agua se va enfriando termino usando un Jerkbait suspendido que es un gran señuelo para el final de esta estación.
Este es el resumen que Kevin Van Dam “KVD” nos hace sobre la pesca del Bass en otoño. Un resumen brillante que nos ayuda a comprender mejor la pesca del Bass en estos días.
Palabras clavepeces pasto, jerkbaits, crankbaits, otoño, kevin vandam, apagón de otoño, spinnerbaits, reculas, puntales


Categorías
- "settings" (1)
- ... (1)
- 2015 (1)
- abril (1)
- aebass (2)
- apagón de otoño (1)
- arcos (1)
- big bass (2)
- big ika (1)
- buzzers (1)
- campeonato cataluña (1)
- campeonato de españa (1)
- cangrejos (2)
- captura y suelta (2)
- caspe bass 2015 (1)
- catalunya pro bass (2)
- chaterbait (1)
- cijara (1)
- co-angler (1)
- cortes de pallars (1)
- crankbaits (3)
- curioso (1)
- decretazo (1)
- drop shot (2)
- e21 carrot stix (1)
- eloy fernandez (1)
- entrenamiento (3)
- equipo (3)
- fat baby craw (2)
- fayón (2)
- finesse (4)
- flapping hog (2)
- flipping (1)
- flw (1)
- frente frio (1)
- freza (1)
- ganancia (1)
- gps (1)
- grasa (1)
- green punking red (1)
- grub (1)
- guillermo gomez (1)
- heart tail (1)
- hidrilas (1)
- ikas (1)
- jerkbaits (2)
- jewell jigs (1)
- jig (1)
- jigs (3)
- kevin vandam (1)
- kut tail (1)
- limpieza (1)
- localización (4)
- mantenimiento. (1)
- ockeechobee (1)
- opinion (1)
- otoño (2)
- paseantes (1)
- pasenates (1)
- peces pasto (1)
- peces suspendidos (2)
- periodo de otoño (1)
- periodo verano (1)
- pitching (1)
- post-freza (1)
- power finesse (1)
- power fishing (1)
- pre freza (2)
- pre spawn (1)
- pre-freza (5)
- primavera (3)
- puntales (1)
- récord (1)
- reculas (1)
- ribarroja (2)
- rodamientos (1)
- senko (1)
- senkos (5)
- shacky head (1)
- shad shape (2)
- skipping (2)
- skiter grub (1)
- sonda (1)
- spinnerbaits (1)
- superficie (1)
- swim senko (2)
- swimbaits (3)
- swimming (1)
- swimming senko (1)
- the shrimp (1)
- truco (1)
- twistlock (1)
- wacky (2)
- zara spook (1)
Archivo
no se puede seleccionar: pn_blogExpression #2 of SELECT list is not in GROUP BY clause and contains nonaggregated column 'qbt807.pn_blog.fechaAlta' which is not functionally dependent on columns in GROUP BY clause; this is incompatible with sql_mode=only_full_group_by